Categoría: Convocatorias
Primera Circular
FECHAS:
22, 23 y 24 de marzo de 2023.
LUGAR:
Torre de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ubicada en Circuito Escolar,
S/N, Ciudad Universitaria (C.U.), Coyoacán, Ciudad de México (CDMX) Código Postal 04510, México.
PROGRAMA GENERAL PRELIMINAR.
Miércoles 22 de marzo
TALLER TÉCNICO (WORKSHOP) PRE-CONGRESO: “USOS DIRECTOS DE LA ENERGÍA GEOTÉRMICA”.
Este taller se impartirá el día previo al congreso con un costo adicional, en las mismas instalaciones de la Torre
de Ingeniería de la UNAM. La dinámica incluirá diversos ponentes que se confirmarán en la siguiente circular.
Abarcará el estado actual de los usos directos, sus retos y potencial. El programa general es el que se indica
a continuación:
08:30 – 08:50 horas: Registro, inscripción y entrega de materiales.
08:50 – 09:00 horas: Bienvenida e introducción
09:00 – 13:00 horas: Presentación de temas.
13:00 – 14:00 horas: Receso para comida servida en el mismo sitio.
14:00 – 18:00 horas: Presentación de temas.
18:00 – 18:15 horas: Clausura y entrega de constancias de asistencia.
Jueves 23 de marzo
08:30 – 9:30 horas: Registro e inscripciones.
09:30 – 10:00 horas: Inauguración.
10:00 – 14:00 horas: Conferencias invitadas y ponencias técnicas.
14:00 – 15:30 horas: Receso para comida servida en el mismo sitio.
15:30 – 17:00 horas: Presentación de ponencias técnicas.
17:00 – 17:30 horas: Ceremonia de entrega del Premio Pathé 2022.
19:00 – 21:30 horas: Recepción de bienvenida.
Viernes 24 de marzo
08:30 – 13:30 horas: Presentación de ponencias técnicas
13:30 – 15:00 horas: Receso para comida servida en el mismo sitio.
15:00 – 17:00 horas: Presentación de ponencias técnicas.
17:00 – 17:15 horas: Clausura.
17:30 – 19:30 horas: XXIX Asamblea General Anual de la AGM (sólo miembros de la asociación).
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS TÉCNICOS:
La AGM invita a todos sus miembros y a la comunidad geotérmica en general a enviar sus trabajos técnicos,
bajo los siguientes criterios y fechas clave:
1. Los trabajos deberán abordar temas relacionados con la geotermia.
2. Los interesados deberán enviar el título de la ponencia que se propone, el autor o autores, la compañía o
institución en la que laboran y una dirección de correo electrónico, acompañando un resumen en español o inglés no mayor a 500 palabras, a la dirección electrónica del Presidente de la AGM, Heber Didier Diez León, (heber.diez@outlook.com), con copia al Secretario, Dr. Héctor Miguel Aviña Jiménez (HAvinaJ@iingen.unam.mx), y a la Pro-Secretaria, Ing. Ana Melva Garciadiego Martínez (ana.garciadiego@cfe.mx). La fecha límite para la recepción de resúmenes será el viernes 13 de enero de 2023. El resumen se adjuntará como archivo en MS Word al mensaje.
3. Los autores de los trabajos seleccionados para presentación serán notificados a más tardar el viernes 20 de enero de 2023. En principio los trabajos seleccionados se presentarán oralmente disponiendo cada uno de un tiempo de 20 minutos incluyendo cinco para preguntas y respuestas, pero podrían seleccionarse algunos para presentación póster. La presentación puede ser en español o inglés.
4. Los autores notificados deberán enviar su trabajo en extenso a las mismas direcciones a más tardar el lunes 13 de febrero de 2023. El texto deberá ser incluido en el formato MS Word emitido para este propósito posterior a la revisión y aceptación de los resúmenes, incluyendo tablas, gráficas y figuras. Si el texto está en español deberá incluir un resumen en inglés, y viceversa, además de una lista de palabras clave. El trabajo será sometido a revisión por parte de miembros de la AGM, quienes podrán sugerir cambios y modificaciones al trabajo extenso antes de su publicación. El trabajo extenso no deberá rebasar 12 páginas, incluyendo ilustraciones, tablas y referencias. Si el texto no es enviado en los términos establecidos y en las fechas indicadas el trabajo podría ser rechazado por el comité revisor.
5. Importante, las presentaciones de los trabajos técnicos, deberán enviarse a las mismas direcciones a más tardar el lunes 13 de marzo de 2023.
6. Se otorgará constancia escrita de los trabajos presentados al autor principal de los mismos.
COSTOS:
La cuota general de inscripción al congreso será de $ 2700 pesos.
La cuota preferencial para los miembros de la Asociación Geotérmica Mexicana, AC, con membresía 2023
previamente pagada a enero de 2023, será de $ 1600 pesos.
La cuota para estudiantes debidamente acreditados, será del 50% de la cuota general ($ 1350 pesos, siempre que tengan su membresía 2023 previamente pagada; les aplica un 50% de descuento en la membresía, $350 pesos).
En todos los casos la cuota incluye las memorias del congreso, servicios de café y el brindis de bienvenida.
*Costo de la membresía 2023: $ 700 pesos, la cual deberá ser cubierta en enero de 2023. Estudiantes pagarán el 50% de la membresía ($350 pesos).
Cuota por inscripción al congreso antes del 13 de febrero de 2023, tendrá un 10% de descuento.
Cuota por inscripción al congreso del 13 de febrero al 03 de marzo de 2023, tendrá un 5% de descuento.
Cuota por inscripción al congreso a partir del 04 de marzo y durante el congreso, tendrá el costo regular.
El costo del TALLER TÉCNICO PRE-CONGRESO será de $ 1800 pesos para el público en general, $ 1500 pesos para los socios de la AGM con membresía pagada a enero de 2023 y de $ 800 pesos para los estudiantes en general.
PREINSCRIPCIONES:
Se solicita atentamente a los asistentes preinscribirse al evento con anticipación. Para ello, se deberá realizar un depósito con su pago total a la cuenta de cheques de la asociación:
Banco: Santander
Sucursal: 7812 Bosques Camelinas
Beneficiario: Asociación Geotérmica Mexicana, AC
Número de Cuenta: 65-50382990-8
CLABE: 014470655038299087
Hecho el depósito, se agradecerá informar y enviar el correspondiente comprobante de pago al Tesorero, Ing. Gabriel Luévano García, a los correos AGMfacturacion2018@gmail.com y gabriel.luevano@cfe.mx, con copia al Presidente de la AGM (heber.diez@outlook.com) y al Pro-Tesorero, M.I. Cesar Alberto Gasga Morales (cesar.gasgam@outlook.com), especificando el nombre del participante, profesión, adscripción, dirección, email, teléfono y si son miembros de la AGM.
En caso de requerir comprobante fiscal, se deberá informar oportunamente, proporcionando la siguiente información: nombre, RFC y domicilio fiscal al que deberá expedirse el comprobante.
HOTELES EN CIUDAD DE MÉXICO
En la segunda circular se sugerirán algunos hoteles en la Ciudad de México, con las tarifas preferenciales que en su caso ofrezcan a los asistentes al congreso y/o al curso pre-congreso.
PATROCINIOS Y STANDS
Pueden consultar a las direcciones de correo electrónico del siguiente apartado (“MÁS INFORMACIÓN”).
MÁS INFORMACIÓN
Para mayor información, favor de dirigirse a cualquiera de las direcciones electrónicas que se indican a continuación:
Heber Didier Diez León (Presidente): heber.diez@outlook.com; heber.diez@cfe.mx
Juan Ignacio Martínez Estrella (Vicepresidente): jime@ineel.mx; jigmtze@hotmail.com
Héctor Miguel Aviña Jiménez (Secretario): HAvinaJ@iingen.unam.mx
Gabriel Luévano García (Tesorero): gabriel.luevano@cfe.mx
Ana Melva Garciadiego Martínez (Pro-Secretaria): ana.garciadiego@cfe.mx
Cesar Alberto Gasga Morales (Pro-Tesorero): cesar.gasgam@outlook.com
Morelia, Mich., diciembre de 2022
Categoría:
Categoría: